
Raquel Bernal
Estudió economía en la Universidad de los Andes, institución a la cual se vinculó como profesora de la Facultad de Economía desde 2006. En 2022 fue nombrada rectora por el Consejo Superior, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo.
Sus estudios
- Es magíster y doctora en Economía de la Universidad de Nueva York (2003).
- Su investigación se centra en economía social, economía de la educación, economía de los hogares y laboral, y los determinantes del capital humano sobre todo durante la primera infancia.
- Es experta en evaluación de impacto.
“La educación cambiará de manera significativa en los próximos años. Esto lo veo como una gran oportunidad de reinventarnos, de repensarnos, de trabajar juntos. Es para mí un gran honor servirle a esta comunidad que ha sido mi casa por tantos años.”


En la academia
- Desde 2019 asumió el cargo de Vicerrectora Académica de Uniandes, desde donde lideró el vertiginoso proceso de adaptación de la institución a la virtualidad, a causa de la pandemia.
- Encabezó el equipo que construyó el Programa de Desarrollo Integral (PDI 2021-2025) que marca la hoja de ruta de la Universidad durante los próximos cinco años.
- Fue docente en la Northwestern University (Evanston, Illinois) entre 2002 y 2007.
- Ha publicado más de un centenar de artículos académicos.
Su experiencia
- (2012 – 2017) Directora del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de Los Andes.
- Miembro del comité de ética de Los Andes (2013) y de la Facultad de Economía (2012 – 2017)
- (2016 – 2017) Miembro del comité de ordenamiento de las Facultades de Economía, Administración e Ingeniería, y del Consejo Superior de Uniandes.
- (2012 – 2017) dirigió la iniciativa de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes asegurando cerca de USD 2 millones para financiar dos etapas y concretando el consorcio con el DANE para que la ELCO pasara a ser parte del inventario de encuestas del país.


Reconomientos
Beca visitante de la Academia Británica. (2018)
Medalla Juan Luis Londoño al economista menor de 40 años cuyas investigaciones han contribuido al bienestar de los colombianos. (2013)
Invitada a la Simonsen Lecture de la Econometric Society en LACEA-CHILE para jóvenes académicos exitosos en América Latina. (2011)
Beca de posgrado, Universidad de Nueva York. (2000)
Beca Launchlin Currie para estudios de posgrado, banco central de Colombia. (1998)