Desafíos de género y liderazgo en la educación, reflexiones de la Rectora en El País

Raquel Bernal

26 de mayo del 2023.

En entrevista con El País de España, la rectora reflexionó sobre temas cruciales en la educación colombiana. Destacó la enorme diferencia de recursos entre lo público y lo privado como una de las principales causas de la segregación, lo que a su vez afecta la calidad de la educación. Además, la rectora planteó la importancia de un liderazgo femenino efectivo y cómo fomentar la participación de las alumnas en carreras científicas, desafiando los estereotipos de género. Aunque admitió las dificultades y diferencias en los liderazgos, Bernal enfatizó la necesidad de la empatía y el reconocimiento del valor del complemento entre géneros para avanzar hacia una transición equitativa en el ámbito académico.

«Muchas veces somos nosotras mismas las que actuamos de manera diferente para encajar en el liderazgo masculino. Y los hombres no están acostumbrados a ciertas formas de liderar. Yo, por ejemplo, reconozco errores sin problema y siempre hay alguien, incluso mujeres, a las que eso no les parece bien. Entonces siento que sí, que todavía hay un periodo de transición. Nosotras aprenderemos a liderar desde lo que somos y los hombres entenderán que ese complemento también es muy valioso incluso para ellos.»

Raquel Bernal

La Rectora también abordó la falta de acceso a una educación de calidad en Colombia y cómo eso contribuye a la dificultad de salir de los círculos de vulnerabilidad. Destacó la importancia de factores como los profesores, la infraestructura, los currículos y los recursos educativos para determinar la calidad de la educación. Además, se refirió a la necesidad de coordinar la oferta y la demanda de ocupaciones en el país y de prepararse para los cambios que traerá la inteligencia artificial en el futuro. A pesar de no considerarla una amenaza, resaltó la importancia de capacitar a los estudiantes para adaptarse y aprender continuamente, aprovechando adecuadamente las nuevas tecnologías. 

«Yo capacito al alumno para ser alguien que se adapta y que aprende a aprender toda la vida. Me parece que es una herramienta para mejorar no solo la educación, sino muchos ámbitos de las sociedades y las economías si la usamos bien. Imagínate que podamos predecir bien quiénes son los que están en riesgo académico, quiénes son los que están en riesgo psicológico y podamos dedicar más y mejores recursos a los de alto riesgo. Me parece que va a apalancar mucho del mejoramiento de la vida del ser humano si lo hacemos bien y si formamos a la gente para que sepa aprovechar esa inteligencia artificial.»

Raquel Bernal

Lee la entrevista completa aquí: Raquel Bernal: “Yo crecí sin sufrir por el sesgo de género. Las grandes barreras las he sentido en este puesto”

0

Contenidos recientes

Redes sociales

Follow Us